Información de la revista
Vol. 13. Núm. 64.
Patología respiratoria (II): Enfermedades intersticiales pulmonares
Páginas 3769-3780 (Octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
945
Vol. 13. Núm. 64.
Patología respiratoria (II): Enfermedades intersticiales pulmonares
Páginas 3769-3780 (Octubre 2022)
ACTUALIZACIÓN
Neumonías intersticiales idiopáticas
Idiopathic interstitial pneumonias
Visitas
945
D. Velasco-Álvareza,b, I. Jara Alonsoa,b, J. Rigual Bobilloa,b, A. Jaureguízar Oriola,b,
Autor para correspondencia
anajaureguizaroriol@gmail.com

Autor para correspondencia.
a Servicio de Neumología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
b Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias (IRYCIS), Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades intersticiales pulmonares. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (70)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La fibrosis pulmonar idiopática tiene un cuadro clínico inespecífico e insidioso, siendo la enfermedad intersticial más frecuente y de peor pronóstico conocida, con una supervivencia de 2 a 5 años sin tratamiento. En el año 2018, las sociedades científicas actualizaron criterios diagnósticos, siendo la presencia del patrón de neumonía intersticial usual en la TCAR y/o la biopsia pulmonar determinante para establecer el diagnóstico. Dentro de las neumonías intersticiales idiopáticas, la más frecuente es la fibrosis pulmonar, pero existen otras entidades menos frecuentes como son la neumonía intersticial no específica (NINE), la bronquiolitis respiratoria asociada a enfermedad pulmonar intersticial difusa (BR-EPID) y neumonía intersticial descamativa (NID), estas dos últimas relacionadas con el consumo de tabaco. También las que se presentan de forma aguda o subaguda como la neumonía organizada criptogenética (NOC) y la neumonía intersticial aguda (NIA) y, finalmente, las menos frecuentes como la neumonía intersticial linfoide (NIL) y la fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática (FEPPI).

Palabras clave:
Fibrosis pulmonar
Clínica
Tomografía de tórax de alta resolución
Neumonía intersticial usual
Abstract

Idiopathic interstitial fibrosis has nonspecific, insidious clinical symptoms; it is the most common interstitial disease and has the worse known prognosis, with a survival without treatment of two to five years. In 2018, scientific societies updated the diagnostic criteria; the presence of a usual interstitial pneumonia pattern on an HRCT scan and/or a lung biopsy are decisive for establishing a diagnosis. Among idiopathic interstitial pneumonias, the most common is pulmonary fibrosis, but there are other less common entities such as nonspecific interstitial pneumonia (NSIP), respiratory bronchiolitis-associated diffuse interstitial lung disease (RB-DILD), and desquamative interstitial pneumonia (DIP); the latter two are related to tobacco use. There are also those which present in acute or subacute forms, such as cryptogenic organizing pneumonia (COP) and acute interstitial pneumonia (AIP). Lastly, there are the least common forms, such as lymphoid interstitial pneumonia (LIP) and idiopathic pleuroparenchymal fibroelastosis (IPPFE).

Keywords:
Pulmonary fibrosis
Symptoms
High-resolution thoracic tomography
Usual interstitial pneumonia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?