Información de la revista
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4885-4894 (Junio 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1066
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4885-4894 (Junio 2019)
ACTUALIZACIÓN
Nefropatías congénitas y hereditarias (II): enfermedad quística
Congenital and inherited nephropathies (II): cystic disease
Visitas
1066
K.M. Pérez del Vallea, B. Hernández Sevillanoa, D.G. Gaitán Tocoraa, B. Quiroga Gilib, G. de Arriba de la Fuentea,c,
Autor para correspondencia
gabriel.arriba@uah.es

Autor para correspondencia.
a Sección de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
c Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 83. Enfermedades Nefrourinarias. Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (25)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las nefropatías quísticas hereditarias son un grupo heterogéneo de enfermedades que comparten la ocupación del tejido renal por formaciones quísticas que, en muchas ocasiones, favorece el desarrollo de enfermedad renal crónica. El quiste renal se define como la dilatación tubular cuatro veces superior al tamaño normal y los quistes pueden ser únicos o múltiples, unilaterales o bilaterales. Algunas entidades se acompañan de manifestaciones clínicas renales y extrarrenales. La más frecuente es la poliquistosis renal autosómica dominante y el resto se consideran enfermedades raras por su baja prevalencia. Su clasificación es compleja, aunque la aplicación de nuevas técnicas genéticas ha permitido mejorar su diagnóstico y establecer nuevos enfoques terapéuticos.

Palabras clave:
Quistes renales
Insuficiencia renal
Poliquistosis renal autosómica dominante
Herencia
Abstract

Inherited cystic nephropathies are a heterogeneous group of conditions characterizing by cysts in the kidneys, resulting, in most cases, in chronic renal disease. Renal cyst is defined as a dilation of kidney tubules, about four times normal size. They can be single or multiple cysts, unilateral or bilateral. Renal and extrarenal clinical manifestations are observed in some entities. Autosomal dominant polycystic kidney diseases are the most common inherited cystic nephropathies, the remaining show a low prevalence and are considered rare diseases. Their classification is complex. The new genetic techniques have allowed improve their diagnosis and to establish new therapeutic approaches.

Keywords:
Kidney cyst
Renal failure
Autosomal dominant polycystic kidney disease
Heredity

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?