Información de la revista
Vol. 11. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas (I): Infecciones víricas. Infección por VIH
Páginas 2885-2892 (Febrero 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
209
Vol. 11. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas (I): Infecciones víricas. Infección por VIH
Páginas 2885-2892 (Febrero 2014)
Infecciones víricas
Viral infections
Visitas
209
F. Galán-Sánchez, C. Fernández-Gutiérrez del Álamo, M. Rodríguez-Iglesias
Unidad de Gestión Clínica de Microbiología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (6)
Tabla 1. Los determinantes que modulan la infección vírica.
Tabla 2. Progreso de la infección vírica.
Tabla 3. Etiología de los principales síndromes víricos.
Tabla 4. Tipo de muestras para el diagnóstico vírico.
Tabla 5. Serología como herramienta diagnóstica primaria.
Tabla 6. Métodos para la detección e identificación de virus.
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los virus pueden causar enfermedad, tras superar las barreras protectoras naturales del organismo y evadir el control inmunológico, destruyendo células o desencadenando una respuesta inflamatoria e inmunitaria que puede causar daño al propio organismo. El desarrollo de la infección vírica está determinado por el tipo de relación virus/hospedador y la respuesta de este a la infección. Las infecciones víricas pueden ser líticas o persistentes (latencia, recurrencia y/o transformación de la célula). La respuesta inmunitaria es la mejor herramienta para controlar la diseminación del virus; sin embargo, en ocasiones, contribuye a la patogénesis de la infección. El laboratorio aporta información relevante mediante la descripción del efecto citopático inducido por el virus, la detección de las partículas víricas utilizando microscopía electrónica, el aislamiento y crecimiento del virus en medios celulares in vitro, la detección de componentes víricos (proteínas y ácidos nucleicos) y la evaluación de la respuesta inmunitaria del paciente frente al virus.

Palabras Clave:
Virus
Patogénesis
Infección
Diagnóstico
Abstract

Viruses cause disease after they break through the natural protective barriers of the body, evade immune control, and either kill cells of an important tissue or trigger a destructive immune and inflammatory response. The outcome of a viral infection is determined by the nature of the virushost interaction and the host's response to the infection. Viral infections can be lytic or persistent (latency, recurrence and / or transformation of the the cell). Immune response is the best treatment, but it often contributes to the pathogenesis of a viral infection. The laboratory methods accomplish the following results: description of virus-induced cytopathologic effects (CPEs) on cells, electron microscopic detection of viral particles, isolation and growth of the virus, detection of viral components (proteins and nucleic acids) and evaluation of the patient's immune response to the virus.

Keywords:
Virus
Pathogenesis
Infection
Diagnosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?