Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 70.
Enfermedades del sistema nervioso (I): Enfermedad cerebrovascular
Páginas 4108-4119 (Enero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 70.
Enfermedades del sistema nervioso (I): Enfermedad cerebrovascular
Páginas 4108-4119 (Enero 2023)
Ictus isquémico de causa inhabitual y criptogénico. Trombosis venosa cerebral
Ischemic stroke of an unusual cryptogenic cause. Cerebral venous sinus thrombosis
Visitas
...
R. Riguala,b,
Autor para correspondencia
ricardojaime.rigual@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, T. Segurac, B. Fuentesa,b
a Servicio de Neurología y Centro de Ictus. Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz–IdiPAZ. Hospital Universitario La Paz. Madrid. España
b Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
c Unidad de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Albacete. Albacete. España
Disponible módulo formativo: Enfermedad cerebrovascular. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (11)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El ictus isquémico de causa inhabitual es aquel en el que se demuestra otra causa distinta a la aterotrombótica, cardioembólica o enfermedad de pequeño vaso cerebral. Entre sus causas destacan las arteriopatías no arterioscleróticas (no inflamatorias, infecciosas e inflamatorias no infecciosas), alteraciones hematológicas y el ictus asociado al cáncer. El ictus criptogénico es aquel en el que, tras un estudio completo, la causa del ictus no ha podido ser identificada. Según las series, y dependiendo de la clasificación etiológica empleada, el ictus criptogénico puede representar el 30%-40% de los casos de ictus. La trombosis venosa cerebral (TVC) es una entidad infrecuente que representa menos del 1% de todos los ictus y es más común en pacientes jóvenes. Los factores que predisponen al desarrollo de TVC son variados (estado protrombótico genético o adquirido; infecciones locales; enfermedades inflamatorias o factores mecánicos tras intervenciones neuroquirúrgicas traumatismo, entre otras). Sus manifestaciones clínicas dependen del seno o vena cerebral trombosados, siendo la cefalea, los síntomas focales y las crisis convulsivas las más características. En esta actualización se revisan las principales causas de ictus de origen inhabitual, la estrategia diagnóstica en el ictus criptogénico y el abordaje diagnóstico y terapéutico de las TVC.

Palabras clave:
Ictus inhabitual
Ictus criptogénico
Trombosis venosa cerebral
Estudio etiológico
Abstract

Ischemic stroke of unusual cause is that in which the cause is something other than atherothrombotic stroke, cardioembolic stroke, or small vessel disease. Of note among the causes are non-arteriosclerotic arterial diseases (non-inflammatory, infectious, and non-infectious inflammatory diseases), hematological abnormalities, and stroke associated with cancer. Cryptogenic stroke is that in which, after a full study, the cause of the stroke is not able to be identified. According to case series and depending on the etiological classification used, cryptogenic stroke can represent 30% to 40% of stroke cases. Cerebral venous sinus thrombosis (CVST) is an uncommon disease that represents 1% of all strokes; it is more common in young patients. The factors that predispose an individual to developing CVST are varied (genetic or acquired prothrombotic state, local infections, inflammatory diseases, or mechanical factors after neurosurgical interventions or trauma, among others). Its clinical manifestations depend on the thrombosed cerebral venous sinus, though headache, focal symptoms, and seizures are the most characteristic. In this update, the main causes of stroke of unusual origin, the diagnostic strategy in cryptogenic stroke, and the diagnostic and treatment approach to CVST are reviewed.

Keywords:
Unusual stroke
Cryptogenic stroke
Cerebral venous sinus thrombosis
Etiological study

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?