Información de la revista
Vol. 13. Núm. 11.
Enfermedades del aparato digestivo (XI)Enfermedad inflamatoria del tubo digestivo
Páginas 613-617 (Mayo 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1050
Vol. 13. Núm. 11.
Enfermedades del aparato digestivo (XI)Enfermedad inflamatoria del tubo digestivo
Páginas 613-617 (Mayo 2020)
ACTUALIZACIÓN
Enfermedad de Whipple
Whipple's disease
Visitas
1050
J. Ortuñoa,
Autor para correspondencia
jortunoc@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M. Iborrab
a Servicio de Medicina Digestiva. Hospital La Fe. Valencia. España
b Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Valencia. España. bCIBEREHD
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedad inflamatoria del tubo digestivo. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Sospecha diagnóstica de la enfermedad de Whipple y diagnóstico diferencial
Tabla 2. Técnicas de diagnóstico de la enfermedad de Whipple
Tabla 3. Tratamiento de la enfermedad de Whipple
Mostrar másMostrar menos
Figuras (35)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La enfermedad de Whipple (EW) es una infección crónica multisistémica cuyo responsable es un microorganismo emparentado con los actinomicetos denominado Tropheryma whipplei. El mecanismo de transmisión del germen es vía fecal-oral. La bacteria coloniza el intestino delgado, pasa al torrente sanguíneo y se disemina a los distintos órganos y sistemas. Además del estado de portador asintomático, tiene diversas formas de manifestación: la forma autolimitada, la clásica digestiva, la localizada y otras formas especiales. En su forma clásica (76% de los casos, la afectación predominante es la del aparato digestivo. Los síntomas cardinales son diarrea, dolor abdominal y pérdida de peso que frecuentemente van precedidos o acompañados de poliartritis y fiebre (25-40%). La afectación del sistema nervioso central (SNC) es una forma tardía y avanzada y puede manifestarse como una oftalmoplejia supranuclear o como movimientos coreiformes, hipersomnia, ataxia, convulsiones o extrapiramidalismo, entre otros. En la fase de inducción se debe pautar ceftriaxona 2g/día por vía intravenosa (2 semanas y prolongar a 4 si existe afectación del SNC o válvulas cardíacas) y en la fase de mantenimiento doxiciclina 100 mg/12 horas con hidroxicloroquina 200 mg/8 horas, al menos durante 12 meses.

Palabras clave:
Enfermedad de Whipple
Tropheryma whipplei
Oftalmoplejia supranuclear
Abstract

Whipple's disease (WD) is a multisystemic chronic disease caused by Tropheryma whipplei, a bacterium taxonomically closely related to the group of Actinomyces. Pathogen is transmitted by the oral-faecal route. Bacteria reaches the small intestine, spreads to bloodstream and is disseminated to the different organs and systems. There are different entities of infection: asymptomatic carrier, self-limited WD, classical-digestive WD, localized WD, and others. In classical WD (76% of the cases) the digestive system is usually affected. Diarrhea, abdominal pain and weight loss are the major symptoms, frequently preceded or accompanied by polyarthritis and fever (25-40%). Central nervous system (CNS) involvement is a delayed and advanced form and can manifest as supranuclear ophthalmoplegia or as choreiform movements, hypersomnia, ataxia, seizures or extrapyramidalism, among others. Induction treatment consists in ceftriaxone (2g per day intravenously), along 2 weeks (extendable up to 4 weeks if CNS or cardiac valves impaired). Doxycycline 100 mg/12hours plus hydroxychloroquine 200 mg/8hours at least for 12 months are used in maintenance treatment.

Keywords:
Whipple's disease
Tropheryma whipplei
Supranuclear ophthalmoplegia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?