Información de la revista
Vol. 11. Núm. 72.
Enfermedades del sistema nervioso (III): Demencia
Páginas 4323-4333 (Febrero 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 72.
Enfermedades del sistema nervioso (III): Demencia
Páginas 4323-4333 (Febrero 2015)
Actualización
Demencia vascular, demencia por cuerpos de Lewy, demencia frontotemporal y otras demencias
Vascular dementia, Lewy body dementia, frontotemporal dementia and other dementias
Visitas
332
J.R. Pérez Sánchez, B. de la Casa Fages, A. Contreras Chicote, F. Grandas Pérez
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Tabla 1. Clasificación de las demencias vasculares
Tabla 2. Criterios de diagnóstico clínico de DLFT
Tabla 3. Características clínicas de la demencia postraumática (criterios DSM-IV-R)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Bajo el término de demencia vascular se recogen una serie de entidades originadas como consecuencia de un daño vascular cerebral, isquémico o hemorrágico. Los diferentes tipos existentes se diferencian por su mecanismo etiopatogénico, forma de presentación y curso clínico. Las más importantes son la demencia multiinfarto, la vascular subcortical isquémica, la producida por infarto estratégico o por hipoperfusión. La demencia por cuerpos de Lewy se caracteriza por la presencia de clínica neuropsiquiátrica de carácter fluctuante, alucinaciones visuales y parkinsonismo. En la degeneración lobular frontotemporal existen cambios conductuales, de personalidad y del lenguaje de forma temprana con relativa preservación de la memoria en fases iniciales. Se diferencian tres variantes: variante conductual, afasia progresiva no fluente y demencia semántica. Las principales herramientas para realizar un adecuado diagnóstico son una anamnesis detallada, la exploración física y los estudios neuropsicológicas. Las diferentes pruebas complementarias pueden servirnos como apoyo diagnóstico en algunos casos.

Palabras clave:
Demencia vascular
Demencia por cuerpos de Lewy
Demencia frontotemporal
Degeneración lobular frontotemporal
Abstract

The term vascular dementia covers a series of conditions resulting from cerebrovascular, ischemic or hemorrhagic damage. The various types are differentiated by their etiopathogenic mechanism, presentation and clinical course. The most important are multi-infarct dementia, subcortical vascular ischemic and dementia caused by strategic infarction or hypoperfusion. Lewy body dementia is characterized by the presence of fluctuating neuropsychiatric symptoms, visual hallucinations and parkinsonism. With frontotemporal lobar degeneration, there are early behavioral, personality and language changes, with relative preservation of memory in the initial phases. Three variants have been differentiated: the behavioral variant, progressive nonfluent aphasia and semantic dementia. The primary tools for performing a proper diagnosis are a detailed case history, physical examination and neuropsychological studies. The various additional tests can provide diagnostic support in some cases.

Keywords:
Vascular dementia
Lewy body dementia
Frontotemporal dementia
Frontotemporal lobar degeneration

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?