Información de la revista
Vol. 13. Núm. 6.
Enfermedades del aparato digestivo (VI)Enfermedades hepáticas. Cirrosis
Páginas 316-326 (Abril 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
4115
Vol. 13. Núm. 6.
Enfermedades del aparato digestivo (VI)Enfermedades hepáticas. Cirrosis
Páginas 316-326 (Abril 2020)
ACTUALIZACIÓN
Complicaciones de la cirrosis hepática
Complications of hepatic cirrhosis
Visitas
4115
S. Llerenaa,b,
Autor para correspondencia
susana.llerena@scsalud.es

Autor para correspondencia.
, A. Cuadradoa,b, C. Rodríguez de Lopea,b, J. Crespoa,b
a Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
b Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Santander, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades Hepáticas. Cirrosis. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (65)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Prevención de las complicaciones en la hemorragia digestiva por hipertensión portal
Tabla 2. Resumen de las medidas a tomar para el tratamiento de la peritonitis bacteriana espontánea
Tabla 3. Clasificación de West Haven para la graduación de la encefalopatía hepática
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La cirrosis hepática es una enfermedad con alta morbilidad y mortalidad. En su fase de cirrosis descompensada, puede presentar numerosas complicaciones derivadas de una insuficiencia hepática avanzada y el desarrollo de hipertensión portal. La ascitis es la complicación más frecuente que encontramos en el 80% de los casos de cirrosis descompensada. Sin embargo, en esta actualización, desarrollaremos las otras tres complicaciones más frecuentes: la hemorragia digestiva secundaria a hipertensión portal, la peritonitis bacteriana espontánea y la encefalopatía hepática. Estas tres complicaciones constituyen urgencias médicas en el paciente cirrótico que pueden ser potencialmente mortales. El manejo de estas complicaciones consta de un tratamiento específico y de la prevención de nuevos episodios y complicaciones directamente relacionadas, teniendo siempre en cuenta la posible indicación de un trasplante hepático en estos pacientes.

Palabras clave:
Cirrosis
Hipertensión portal
Hemorragia digestiva
Peritonitis bacteriana espontánea
Encefalopatía hepática
Abstract

Hepatic cirrhosis is a disease with high morbidity and mortality. In its decompensated phase, cirrhosis can present numerous complications resulting from advanced hepatic impairment and the development of portal hypertension. Ascites is the most common complication and is found in 80% of cases of decompensated cirrhosis. In this update, however, we will cover the other 3 most common complications: gastrointestinal haemorrhage secondary to portal hypertension, spontaneous bacterial peritonitis and hepatic encephalopathy. These 3 complications are emergency medical conditions in patients with cirrhosis and can be life-threatening. Managing these complications consists of specific treatment and prevention of new episodes and directly related complications, while always considering the possible indication for liver transplantation for these patients.

Keywords:
Cirrhosis
Portal hypertension
Gastrointestinal haemorrhage
Spontaneous bacterial peritonitis
Hepatic encephalopathy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?