Información de la revista
Vol. 13. Núm. 67.
Patología respiratoria (V): Cáncer de pulmón
Páginas 3933-3941 (Noviembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
776
Vol. 13. Núm. 67.
Patología respiratoria (V): Cáncer de pulmón
Páginas 3933-3941 (Noviembre 2022)
ACTUALIZACIÓN
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Non-small cell lung cancer
Visitas
776
A. Gómez-López
Autor para correspondencia
antolinagl@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, F. Revuelta-Salgado, R. García-Luján
Servicio de Neumología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Cáncer de pulmón. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (44)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNCP) continúa siendo el tumor pulmonar más frecuente y el adenocarcinoma el predominante. En España, el CPNCP se sitúa en cuarta posición con más de 250000 casos diagnosticados en el año 2019, siendo el tabaco el principal factor de riesgo entre otros factores ambientales y de predisposición genética. Resulta muy interesante el cribado para la detección precoz entre la población de riesgo, y así interferir a tiempo con el desarrollo, en la mayoría de los casos silente y amenazador hasta su diagnóstico final. Tras el análisis genético obtenido en las muestras citohistológicas y la planificación multidisciplinar del tratamiento, la cirugía curativa para estadios iniciales y la inmunoterapia, junto con la quimiorradioterapia en los estadios avanzados, continúan siendo las estrategias terapéuticas con mayor éxito en cuanto a la supervivencia.

Palabras clave:
Cáncer de pulmón
Tabaco
PET-TC
Estadificación
Inmunoterapia
Abstract

Non-small cell lung cancer (NSCLC) continues to be the most common lung cancer and adenocarcinoma is the most predominant. In Spain, NSCLC is the fourth most common with more than 250,000 cases diagnosed in 2019. Tobacco use is the principal risk factor among other environmental factors and genetic predisposition. Screening for early detection among the at-risk population is of interest in order take timely action during its development, which in most cases is silent and life-threatening until its final diagnosis. After a genetic analysis obtained from cytohistological samples and multidisciplinary treatment planning, curative surgery in initial stages and immunotherapy together with chemotherapy and radiotherapy in advanced stages remain the most successful therapeutic strategies in regard to survival.

Keywords:
Lung cancer
Tobacco
PET-CT scan
Staging
Immunotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?