Ataxias hereditarias y patología cerebelosa

C. Duran HerreraaM.R. Querol Pascuala
Doi : https://10.1016/S0304-5412(11)70039-7

Opciones

La ataxia indica incoordinación del movimiento y es un síntoma que se produce por una lesión del cerebelo o sus vías de conexión. Actualmente las ataxias cerebelosas se dividen en dos grandes grupos: las hereditarias que pueden ser trasmitidas de forma dominante, recesiva, ligadas al cromosoma X y las asociadas a enfermedades mitocondriales. El otro grupo lo forman las esporádicas y adquiridas. Para el diagnóstico son importantes los antecedes clínicos familiares y personales, la evolución de los síntomas y sus características. Los análisis de laboratorio y la resonancia magnética son necesarios para conocer la afectación encefálica y sistémica. En muchos casos será necesario realizar estudios de genética molecular. El diagnóstico exacto de las ataxias permite que algunas puedan ser tratadas y evitar la aparición de otras.

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?