Información de la revista
Vol. 12. Núm. 36.
Enfermedades cardiológicas (II) Cardiopatía isquémica (I)
Páginas 2153-2162 (Junio 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1048
Vol. 12. Núm. 36.
Enfermedades cardiológicas (II) Cardiopatía isquémica (I)
Páginas 2153-2162 (Junio 2017)
ACTUALIZACIÓN
Angina estable
Stable angina
Visitas
1048
B. Santos González
Servicio de Cardiología. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 36. Enfermedades Cardiológicas (II). Cardiopatía Isquémica (I). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
TABLA 1. Clasificación clínica tradicional del dolor torácico
TABLA 2. Clasificación de la gravedad de la angina según la Sociedad Cardiovascular Canadiense
TABLA 3. Pruebas para el diagnóstico y evaluación del pronóstico en pacientes con angor de esfuerzo estable
TABLA 4. Probabilidades clínicas pretest en pacientes con síntomas estables
Mostrar másMostrar menos
Figuras (55)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Definición y manifestaciones clínicas

La angina crónica estable es una manifestación común de la enfermedad coronaria, siendo esta última la principal causa de muerte en el mundo. La presencia de angina crónica estable aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares mayores, de ahí la importancia de su detección y tratamiento. La angina es tradicionalmente definida como un dolor retroesternal de menos de diez minutos de duración, desencadenado por el ejercicio o situaciones de estrés que cede con el reposo o con nitroglicerina.

Diagnóstico y evaluación

Es importante realizar un diagnóstico correcto, donde es clave la historia clínica; sin embargo, se dispone de un gran número de técnicas diagnósticas tanto invasivas como no invasivas para su correcta detección, que permiten la demostración de isquemia o la visualización de la anatomía coronaria.

Estratificación del riesgo

Tan importante es la realización de un diagnóstico correcto, como el efectuar una adecuada estratificación del riesgo, ya que este proceso sirve para proporcionar una información adecuada sobre el pronóstico y para planificar la actitud terapéutica más adecuada.

Palabras clave:
Angina
Enfermedad coronaria
Detección de isquemia miocárdica
Estratificación del riesgo
Abstract
Definition and clinical signs

Chronic stable angina is a common sign of heart disease, which is the primary cause of death worldwide. The presence of chronic stable angina increases the risk of greater cardiovascular events, and thus the importance of their detection and treatment. Angina is traditionally defined as a retroesternal pain lasting for at least 10minutes, triggered by exercise or stressful situations and which recedes when resting or with nitroglycin medication.

Diagnosis and evaluation

It is important to reach an accurate diagnosis, with medical records being crucial. However, there are a great number of diagnostic techniques which are both invasive and non invasive for accurate detection, and which show ischaemia or provide imaging of coronary anatomy.

Risk stratification

It is important to both obtain an accurate diagnosis and complete an appropriate risk stratification, since this process serves to provide the right information about prognosis and to plan the most suitable therapeutic approach.

Keywords:
Angina
Coronary heart disease
Detection of myocardial ischaemia
Risk stratification

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?