Información de la revista
Vol. 12. Núm. 62.
Enfermedades geriátricas
Páginas 3637-3649 (Septiembre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1374
Vol. 12. Núm. 62.
Enfermedades geriátricas
Páginas 3637-3649 (Septiembre 2018)
ACTUALIZACIÓN
Alteraciones de la esfera mental: demencia y depresión en el anciano
Changes in the mental sphere: dementia and depression in the elderly patient
Visitas
1374
E.M. Fernández de la Puente Rodrígueza,
Autor para correspondencia
evafdelapunte@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, R. Bielza Galindob, J. Galindo Ortiz de Landázuric, J. Olivera Pueyod
a Servicio de Geriatría, Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid, España
b Área de Geriatría, Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, España
c Servicio de Geriatría, Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Programa de Psicogeriatría, Huesca, España
d Servicio de Psiquiatría, Hospital San Jorge, Programa de Psicogeriatría, Huesca, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 62. Enfermedades geriátricas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (57)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Clasificación etiológica de las demencias simplificada
Tabla 2. Principales psicofármacos empleados en los pacientes con demencia
Tabla 3. Enfermedades y fármacos que se asocian con depresiones secundarias en los ancianos
Tabla 4. Antidepresivos indicados en la depresión geriátrica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Tanto la demencia como la depresión son frecuentes y condicionan un grave impacto en el paciente y su entorno. Ante la sospecha de deterioro cognitivo, es necesario: confirmar el diagnóstico de demencia (afectación de una o más funciones superiores con repercusión en el funcionamiento global), realizar un adecuado diagnóstico diferencial, clasificar y estadificar la demencia y valorar los síntomas no cognitivos. Se debe considerar la presencia de enfermedades crónicas, el deterioro funcional, el consumo elevado de fármacos o los problemas del entorno sociofamiliar concomitantes. Se recomienda el tratamiento con inhibidores de la acetil-colinesterasa y/o memantina cuando estén indicados, junto con terapias no farmacológicas. En la depresión del mayor es más común la irritabilidad, la ansiedad y los síntomas cognitivos. Se asocia a comorbilidad y/o deterioro cognitivo. La relación entre depresión y enfermedad médica es bidireccional: problemas médicos como el dolor crónico predisponen a la depresión, y la depresión está asociada con peor un pronóstico para otras enfermedades. El tratamiento de la depresión en los ancianos es tan eficaz como en el resto de la población, y es fundamental su detección y correcto diagnóstico.

Palabras clave:
Demencia
Depresión
Anciano
Abstract

Dementia and depression are both common and have a major impact on the patient and their environment. If cognitive impairment is suspected, it is necessary to confirm the diagnosis of dementia (impairment of one or more cognitive higher functions affecting overall functioning), to make an appropriate differential diagnosis, to classify and stage the dementia, and to assess non-cognitive symptoms. The presence of chronic disease, functional impairment, high drug consumption and concomitant social and family problems should be considered. Treatment is recommended with acetylcholinesterase and/or memantine when indicated, along with non-pharmacological therapies. Irritability, anxiety and cognitive symptoms are more common in depressed elderly patients. The relationship between depression and medical disease is two-way: medical problems such as chronic pain predispose to depression, and depression is associated with a poorer prognosis for other diseases. Treatment of depression in the elderly is as effective as in the rest of the population, and its detection and correct diagnosis is essential.

Keywords:
Dementia
Depression
The elderly patient

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?