Información de la revista
Vol. 13. Núm. 46.
Actualidad clínico-terapéutica. Actualidad clínico-terapéutica (II)
Páginas 2698-2708 (Diciembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 46.
Actualidad clínico-terapéutica. Actualidad clínico-terapéutica (II)
Páginas 2698-2708 (Diciembre 2021)
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad a lo largo de la vida
Attention deficit hyperactivity disorder throughout life
J. Quinteroa,b,c,
Autor para correspondencia
fjquinterog@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, I. Moralesa, A. Rodríguez-Quirogab, M. Álvarez-Mon Sotob,d
a Psikids, Madrid, España
b Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España
c Departamento de Medicina Legal y Psiquiatría, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
d Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Tabla 1. Criterios diagnósticos del Manual Diagnóstico Estadístico (DSM-5) de los trastornos mentales para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Tabla 2. Fármacos para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)*
Mostrar másMostrar menos
Figuras (159)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) está catalogado como un trastorno del neurodesarrollo, con prevalencias entre el 2% y el 7%, en función de la etapa de la vida. Se presenta en la infancia, y persiste en la edad adulta hasta en la mitad de los casos, condicionando un factor de riesgo evolutivo, teniendo en la comorbilidad con otros trastornos psiquiátricos prácticamente una constante, siendo los más frecuentes los trastornos de conducta y aprendizaje en la infancia. Mientras que, en la edad adulta, la comorbilidad más prevalente la encontramos con los trastornos afectivos y emocionales. El tratamiento debe partir de un adecuado diagnóstico que trascienda al mero cumplimiento de los criterios diagnósticos, y que se acompañe de un análisis longitudinal de los síntomas, su impacto funcional y comorbilidades. A partir de ahí, la base de un tratamiento multimodal es la pauta de referencia, combinando acciones psicoeducativas, psicofarmacológicas y psicoterapéuticas de manera individualizada.

Palabras clave:
TDAH
Comorbilidades
Trastorno por déficit
de atención
Abstract

Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is classified as a neurodevelopmental disorder and has a prevalence of between 2% and 7%, depending on the stage of life. It presents in childhood and persists into adulthood in up to half of cases, representing a developmental risk factor. It is practically a constant comorbidity with other psychiatric disorders, the most frequent of which are behavioral and learning disorders in childhood; in adulthood, the most prevalent comorbidities are mood and emotional disorders. Treatment must be based on an adequate diagnosis that goes beyond merely meeting the diagnostic criteria and which is accompanied by a longitudinal analysis of symptoms, their functional impact, and comorbidities. Then, the basis of the reference guidelines is multimodal treatment, combining psychoeducational, psychopharmacological, and psychotherapeutic measures in an individualized manner.

Keywords:
ADHD
Comorbidities
Attention deficit disorder

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?