Información de la revista
Vol. 13. Núm. 45.
Enfermedades cardiovasculares. Arritmias (II)
Páginas 2649-2652 (Noviembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 45.
Enfermedades cardiovasculares. Arritmias (II)
Páginas 2649-2652 (Noviembre 2021)
Protocolo de terapéutica antitrombótica de la fibrilación auricular
Antithrombotic treatment protocol for atrial fibrillation
J.M. Rubio Campala,
Autor para correspondencia
jmrubio@fjd.es

Correspondencia.
, P. Sánchez-Borquea, L. Bravo Caleroa, A. Miracle Blancoa, A. Porta Sánchezb, J.A. Cabrera Rodríguezb
a Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
b Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Universidad Europea de Madrid. Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (8)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Escala de riesgo trombótico CHA2DS2VASc
Tabla 2. Escala de riesgo hemorrágico HASBLED
Tabla 3. Principales anticoagulantes orales de acción directa (ACOD)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente de todas, y se asocia a un aumento significativo de la morbilidad y la mortalidad. Su presencia incrementa de manera significativa la existencia de fenómenos embólicos, por lo que la prevención de estos es actualmente una primera línea de terapia. Existen escalas validadas de riesgo trombótico y hemorrágico que indican en qué pacientes se debe hacer la anticoagulación y con qué tipo de fármacos. Estas escalas e indicaciones son claras, precisas y de obligado conocimiento y uso por parte de cualquier médico. Actualmente, los anticoagulantes orales de acción directa han supuesto un cambio en el manejo profiláctico de eventos embólicos en sujetos con esta arritmia, frente a los clásicos fármacos antivitamina K.

Palabras clave:
Fibrilación auricular
Anticoagulantes
Embolismos
Abstract

Atrial fibrillation is the most frequent of all arrhythmias and is associated with a significant increase in morbidity and mortality. Its presence in turn significantly increases the presence of embolic phenomena. Therefore, preventing these embolic phenomena is currently a first line of therapy. There are validated thrombotic and hemorrhagic risk scales that indicate which patients should be anticoagulated and with what type of drugs. These scales and indications are clear, precise, and must be known and used by all physicians. Currently, direct oral anticoagulants have entailed a change in the prophylactic management of embolic events in subjects with this arrhythmia versus the classic antivitamin K drugs.

Keywords:
Atrial fibrillation
Anticoagulants
Embolisms

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?