Información de la revista
Vol. 12. Núm. 87.
Medicina de urgencias (I)Atención al paciente urgente. Urgencias abdominales
Páginas 5109-5116 (Octubre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2786
Vol. 12. Núm. 87.
Medicina de urgencias (I)Atención al paciente urgente. Urgencias abdominales
Páginas 5109-5116 (Octubre 2019)
ACTUALIZACIÓN
Síndrome de dolor lumbar agudo no traumático de origen renal: cólico renoureteral
Acute nontraumatic low back pain syndrome of renal origin: renal-ureteral colic
Visitas
2786
J. Lorca Álvaro
Autor para correspondencia
javier.lorca.alvaro@gmail.com

Autor para correspondencia.
, I. Laso García, M. Santiago González, F.J. Burgos Revilla
Servicio de Urología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España. Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS)
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 87. Atención al paciente urgente. Urgencias abdominales. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (46)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Etiología del dolor lumbar agudo no traumático
Tabla 2. Clasificación de los cálculos urinarios mediante radiografía simple de abdomen
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El cólico renoureteral (CRU) es el síndrome más frecuente de dolor lumbar agudo de causa renal, en el 90% de los casos secundario a una litiasis ureteral. El correcto manejo y el conocimiento de los criterios de complicación son imprescindibles en el Servicio de Urgencias. El dolor en el CRU y el resto de patologías renales agudas se produce por la distensión o irritación de la cápsula renal. En el caso del cólico, está originado por la liberación de vasodilatadores para compensar la caída en el filtrado glomerular por la hiperpresión en los túbulos renales. Los criterios de complicación son: fiebre, fracaso renal agudo, dolor incoercible a pesar de una analgesia escalonada y urinoma. El diagnóstico es clínico y las pruebas de imagen se reservan para la sospecha de complicación. Los antiinflamatorios no esteroideos son los analgésicos de elección. Si existe complicación, la derivación urinaria urgente con catéter ureteral o nefrostomía percutánea es prioritaria.

Palabras clave:
Dolor lumbar agudo no traumático
Cólico renoureteral
Litiasis ureteral
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract

The most frequent low back pain syndrome of renal origin is the renal-ureteral colic (RUC), secondary to ureteral lithiasis in 90% of cases. In emergency unit, proper management and the knowledge of complication criteria are mandatory. The pain in RUC and remaining acute renal pathologies is originated by the distention or irritation of the renal capsule. Regarding colic pain, it is caused by the release of vasodilators in response to offset the fall in glomerular filtration rate due to renal hypertension. Complication criteria are: fever, acute renal failure, incoercible pain (despite stepped analgesia) and urinoma. Diagnosis is clinical. If complication is suspected imaging tests are required. Analgesics of choice are nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Urgent urinary diversion with ureteral catheter or percutaneous nephrostomy is a priority in complicated cases.

Keywords:
Acute nontraumatic low back pain
Renal-ureteral colic
Ureteral lithiasis
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?